No traía mi cámara y sólo me dio para capturarla con el teléfono... Algo es algo...
Y en medio del espacio sombrío, una isla de luz conectaba al cielo con el mar...
Ser Ruth
En la dentición primaria, la reabsorción es un proceso natural y fisiológico, por lo que no causa problemas. Los factores que inducen a la reabsorción pueden ser movimientos fisiológicos de los dientes, presión adyacente por un diente impactado, inflamación periapical o periodontal, implantación o reimplantación dental, trauma oclusal continuo, tumores o quistes, disturbios metabólicos o sistémicos, problemas funcionales locales, tratamiento ortodóntico y factores ideopáticos.
Puede surgir como secuela de traumatismos, luxación traumática, por movimientos ortodónticos, infecciones pulpares crónicas o de las estructuras periodontales.
La hay:
Interna
Externa
Se definen tres tipos de reabsorción externa:
Reabsorción superficial que envuelve pequeñas áreas seguidas de reparación espontánea.
Reabsorción inflamatoria donde la reabsorción inicial afecta los túbulos dentinarios del tejido pulpar. Puede ser dividida en: transitoria (cuando el estímulo que produce es mínimo y por corto tiempo) y progresiva (el estímulo es por un largo periodo).
Reabsorción por reemplazo donde el hueso reemplaza el material dental reabsorbido con intervención del tejido conectivo inflamado y Anquilosis es la unión del diente a hueso sin intervención del tejido conectivo.
El desarrollo de la reabsorción radicular implica un proceso activo destructivo de los tejidos duros del diente, producido por dentinoclastos y cementoclastos, cuyo resultado es la perdida de elementos estructurales de dichos tejido.
La reabsorción radicular se clasifica en: reabsorción interna y externa, ocasionalmente puede ocurrir la combinación de ambas.
Este proceso patológico puede avanzar en cortos periodos de tiempo destruyendo al diente en meses o permanecer durante años sin ofrecer sintomatología. La reabsorción se puede diagnosticar en un examen de rutina, el examen clínico y el examen radiográfico siempre son decisi¬vos para identificarlas.
En cualquier caso es imprescindible instaurar la actuación terapéutica precisa desde el momento en que se descubre la patología.
Mas en... Endo y... ">endo...
La quimiotaxis es un tipo de taxis, un fenómeno en el cual las bacterias y otras células de organismos uni o multicelulares dirigen sus movimientos de acuerdo a ciertas sustancias químicas en su medio ambiente.
Esto es importante para que las bacterias encuentren alimento (por ejemplo, glucosa) nadando hacia la mayor concentración de moléculas alimentarías o para escapar de venenos (p. ej.: fenol).
Según Wikipedia
La quimiotaxis se presenta como un proceso fisiológico en donde el glóbulo blanco combate las sustancias patógenas que han producido inflamación, este glóbulo se margina del flujo sanguíneo
Según Universia
Lo puedo hacer mucho mejor...